Sigueme en Twitter
SONSONATESV. Con la tecnología de Blogger.
Mensajes de Texto a Celulares
Entradas populares
-
PINTURA RUPESTRE VERSIÓN SONSONATECA Este es el concepto: Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe...
-
Audi ha presentado este mes una nueva bicicleta que ha creado para “el deporte, la diversión y trucos”, dice Audi, bajo el nombre de Audi...
-
CRUCERO ROYAL CARIBEAN ARRIBARA EN EL SALVADOR El puerto de Acajutla será una de las terminales que la línea de cruceros Azamara in...
-
VEHICULO CON PLACAS GUATEMALTECAS AGARRA FUEN EN PUENTE ARCE Este medio día un automotor placas guatemaltecas se incendió a la altur...
-
Muy buenos días pueblo Sonsonateco un día mas para marcar la diferencia y levantarse a trabajar.
-
LAGO DE COATEPEQUE Y VOLCÁN DE SANTA ANA GANADORES DE SEGUNDO LUGAR EN CONCURSO INTERNACIONAL El Salvador intensificará la promoció...
-
ENCUENTRAN CUERPO DE PESCADOR DESAPARECIDO El cuerpo de José Luis Najarro Cárdenas, de 38 años, uno de los pescadores originarios de ...
-
YA SE VEN LOS MOLDES Pues transitando por las calles de Sonsonate ya se pueden ver moldes para las alfombras por la temporada que se viene,...
-
SE HARA UN MONUMENTO PARA HONRAR A MOSEÑOR ROMERO EN EL PARQUE MARCARTHUR Con la idea de que se convierta un ejemplo para las generacio...
-
BELLEZA SONSONATECA La belleza sonsonateca nuevamente de manifiesto en la presentación de las soberanas 2013, gran asistencia a este meg...
DONACION PARA EL BLOG
Para este 2013 tenemos nuevos proyectos e ideas para el blog entre ellos, queremos contactar a personas fuera del pais con personas de Sonsonate que no tienen acceso a internet, tambien queremos apoyar a pequeñas empresas pero eso nos generar unos gastos porque lo que solicitamos el apoyo de quienes quieran ayudar pueden donar lo que deseen a travez de paypal.
jueves, 5 de diciembre de 2013
MUERE NELSON MANDELA
MUERE NELSON MANDELA A SUS 95 AÑOS
Nelson Mandela, expresidente sudafricano, murió hoy, a los 95 años, tras un largo padecimiento respiratorio.
"Madiba", como era conocido el líder sudafricano, fue abogado, político y logró ser el primer mandatario electo democráticamente mediante sufragio en la república sudafricana, pero lo que lo llevó a ser una de las más respetadas figuras políticas fue su lucha contra el apartheid.
En 1964, en el conocido como Juicio de la traición de Rivonia, fue condenado a pagar cadena perpetua.
Obtuvo su libertad en febrero de 1990, tras pasar 27 años en prisión. Desde entonces lideró las negociaciones con el gobierno para lograr un exitoso paso a la democracia multirracial, luego de muchos años de dictadura segregacionista.
En 1993 recibió el Premio Nobel de la Paz por su lucha por el fin del apartheid y por colocar los cimientos de una nueva democracia sudafricana.
En mayo de 1994, luego de las primeras elecciones en donde todos los grupos raciales contaron con derecho a voto, Mandela se convirtió en el primer presidente de raza negra en la República de Sudáfrica.
Retirado formalmente de la política el 20 de junio de 1999, siguió trabajando en favor de diversas causas humanitarias, pero poco a poco su deterioro de salud lo alejó de los ojos del mundo.
Mandela contrajo matrimonio tres veces y tuvo cinco hijos; en total, tiene 17 nietos y 14 bisnietos.
Información encontrada en: El diario de Hoy.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario