Sigueme en Twitter
SONSONATESV. Con la tecnología de Blogger.
Mensajes de Texto a Celulares
Entradas populares
-
YA SE VEN LOS MOLDES Pues transitando por las calles de Sonsonate ya se pueden ver moldes para las alfombras por la temporada que se viene,...
-
ACCIDENTE EN LA JERUSALÉN PASA A AGRESIÓN Bueno señores juzguen ustedes un joven tiene un accidente por ir a excesiva velocidad en el mom...
-
LA DROGA SE ENCONTRABA EN COMPARTIMIENTOS ESPECIALES DEL AVION La tripulación del airbus N478TA de la aerolínea TACA se encuentran en...
-
DISFRUTA DE LA FRESCURA Y UN RICO CHILATE Si quieres disfrutar de un rico chilate visita Nahulingo y te apuesto que no te arrepentira...
-
EMPRESA NO CUMPLE CON REQUISITOS LABORALES Las autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) presentaron los resultados...
-
Aunque no es una noticia local merece atención debido a la gravedad del accidente ya que murieron personas calcinadas entre ellas 2 menores....
-
PEATON ATROPELLADO CARRETERA A ACAJUTLA Persona atropellada antes de Kilo 5 de Sonsonate hacia Acajutla. Vía @FRAVILES y @alertux ...
-
SITRAMSS Al menos ya sabemos cual es la idea que tienen a largo plazo si es beneficio para todos pero la construccion de la misma es de...
-
MANIFESTACION FRENTE A ALCALDÍA DE SONS ONATE Vendedores lanzaron piedras a instalaciones de la alcaldía en Sonsonate. PNC y CAM en la zona...
-
PATRICIA CHICA GANA FESTIVAL EN RHODE ISLAND La cineasta salvadoreña-canadiense Patricia Chica ganó el premio al mejor trabajo de e...
Archivo del blog
-
▼
2013
(188)
-
▼
septiembre
(15)
- UNA LINDA MAÑANA
- Mapa con Imagenes de Sonsonate
- NAHUIZALCO
- Salcoatitan
- ISLA CONEJO VERSIÓN HONDUREÑA
- ISLA CONEJO VERSION SALVADOREÑA
- DE PASO POR LA COLONIA EL BALSAMAR
- PESCADORES DE ILUSION
- UNA BUENA CANCION PARA COMENZAR ESTE 15 DE SEPTIEMBRE
- SALVADOREÑA DESTACA EN HOUSTON
- JOAQUIN SABINA EN EL SALVADOR
- PASEO 15 DE SEPTIEMBRE SONSONATE
- DÍA NUBLADO EN SONSONATE
- PODAR Y LIMPIAR LA ENTRADA DE SONSONATE
- SE FUE EL ROTULO DE LA COSTA
-
▼
septiembre
(15)
DONACION PARA EL BLOG
Para este 2013 tenemos nuevos proyectos e ideas para el blog entre ellos, queremos contactar a personas fuera del pais con personas de Sonsonate que no tienen acceso a internet, tambien queremos apoyar a pequeñas empresas pero eso nos generar unos gastos porque lo que solicitamos el apoyo de quienes quieran ayudar pueden donar lo que deseen a travez de paypal.
sábado, 14 de septiembre de 2013
SALVADOREÑA DESTACA EN HOUSTON
ROSA PARADA UNA SALVADOREÑA DE ADMIRAR
¿Cuáles considera que son los éxitos de la comunidad salvadoreña de Houston?
“Yo creo que la gran cantidad de restaurantes típicos porque se han abierto y, pues, siguen operando”.
¿Está unida la comunidad salvadoreña de Houston?
“Hay varias organizaciones que ya son grandes y están establecidas y fíjese que cuando ha sido cosa de ayudar todos hemos estado ahí, todas las organizaciones hemos estado unidas, por ejemplo con otros comités como los que yo presido.
No hay rivalidad que yo haya visto. Nunca me ha tocado.
Cada quien hace sus proyectos y nos apoyamos unos con otros”.
¿Cuáles son las razones por las que tantos salvadoreños vienen a vivir a Houston y a Texas?
“Pienso que es por la forma de vivir, que es más económica. No he vivido en otros estados, pero sí he oido que es más caro vivir en otros estados en comparación con vivir en Texas”.
¿Qué conocimiento hay en El Salvador de cómo es la vida de algunos inmigrantes de su país en Estados Unidos?
“La verdad es que la gente no sabe cómo es la vida acá porque hay algunos que llegan hablando de grandezas aunque no las tengan.
Siempre hay gente así y no llegan diciendo la realidad de nuestro país, pero hay otros que llegamos con lo que es la realidad de lo que es la vida acá.
Aquí es duro para una persona que no tiene papeles, eso es difícil, gastos por aquí gastos por allá, es difícil”.
¿Cuáles considera que son los desafíos de la comunidad salvadoreña aquí?
“Yo creo que la reunión de familias.
Todo salvadoreño que viene deja a sus hijos allá y para reunir a su familia, eso está bien difícil. Es raro el caso de una persona que no haya dejado niños allá. La reunificación familiar es algo de lo que hablamos en todas las reuniones que tenemos, eso es de lo que más se habla porque, según las estadísticas, la mayoría de los delincuentes jóvenes en El Salvador son muchachitos que tienen a sus papás acá, se quedaron allá y los padres no los pudieron traer”.
Una vez que es ciudadana de Estados Unidos, ¿va a seguir participando en campañas por la reforma inmigratoria?
“Sí. Al cien por ciento, porque ya no lucho por mí, sino por esas personas que no tienen documentos, por esos miles de inmigrantes que ahorita necesitan una reforma”.
Rosa Parada
- Es originaria del cantón de Los Conejos, ubicado en el Departamento de La Unión, en el este de El Salvador.
- Llegó a EE.UU. en 1993, con 24 años, y actualmente trabaja como asistente de cocina en la escuela preparatoria Annex, del distrito escolar de Alief.
- Junto con otros oriundos de su cantón, Parada fundó el Comité de Los Conejos de Houston en 2003 para organizar las campañas de ayuda a las comunidades pobres de esa localidad.
- Actualmente el comité está formado por 14 miembros y una de sus campañas más importantes es una recolecta de ropa y útiles escolares para los niños de Los Conejos.
- También ayudaron a enviar dinero a las víctimas de una ola de inundaciones que azotó Centroamérica en octubre de 2011.
- Parada está casada y tiene un hijo.
- Informacion encontrada en: La Voz de Houston.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Gracias Por tu visita
656
0 comentarios:
Publicar un comentario